
Antes de comenzar el masaje es necesario tener una breve entrevista en la que obtendremos la informaciòn que necesitamos sobre la persona.
1-¿como hacerlo?.
Tener en cuenta ademàs de lo que expresa en palabras, otros datos no verbales como..
*La forma de moverse.
*La postura fisica.
*La expresiòn del rostro.
*El tono de voz.
2- observar el modo de caminar y hablar, que muestra bastante acerca de su estado fisico y mental.
Estè alerta a estas señales.
* Si està tensa y nerviosa, habla y se mueve ràpido con gestos bruscos.
* Cuando està fatigada tiene por lo general muy poca energia, habla lentamente y puede que tenga dificultades para organizar sus pensamientos.
3- Preguntar por el motivo de consulta. ademas:
* si tiene algùn dolor si existe alguna zona vulnerable en su cuerpo por ejemplo: rodilla,hombro.
* Si tiene zonas problematicas, a las que tiene que tener especial cuidado cuando trabaje con ellas.
* Y si es una mujer, si està embarada.
4- Usar el sentido del tacto para analizar la textura de la piel y el tejido subyacente.
* Con la experiencia, los dedos llegan a discernir si los tejidos son esponjosos (lo cual indica que hay retenciòn de liquido).
* Si los musculos estan tensos.
* Si la piel està seca y escamosa, grasa o congestionada.
* Si hay fibras anudadas y mùsculos tirantes.
* Incluso se puede sentir la tensiòn mental tocando la cabeza de la persona a quien se le da el masaje.
5- calificar cual es su condiciòn general aùn antes de que comencemos el masaje, para decidir si necesita un aceite escencial sedante o uno estimulante.
a medida que se practica se desarrollan las intuiciones tactiles naturales y se comprenden muchas cosas acerca del cuerpo de la persona asì como del propio, por que en la medida en que uno està tocando està siendo tocado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario